optimizacion de presupuesto familiar. portal del trabajador, mi legajo, bono de sueldo, mendoza

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios

 
1. ¿Qué es Crediez?

Crediez es una empresa que se dedica a otorgar préstamos exclusivamente a empleados públicos provinciales en Argentina. Se encuentra registrado bajo CUIT 30-71575457-2 y su razón social es SOCC Capital SRL

2. ¿Quiénes pueden acceder a los préstamos de Crediez?

Pueden acceder a los préstamos de Crediez los empleados públicos provinciales, incluyendo a docentes, enfermeros, celadores, personal de todas las reparticiones provinciales en planta, y en algunos casos, ex concursados con más de 5 años desde el concurso y que se encuentren rehabilitados.

3. ¿Cómo puedo saber si tengo cupo disponible para solicitar un préstamo en Crediez?

Puedes saber si tienes cupo disponible para solicitar un préstamo en Crediez a través de una consulta mediante la web o el whatsapp de Crediez, que verificará en el  Sistema Descuento de la Provincia.

4. ¿Crediez otorga préstamos en cuotas fijas y en pesos?

Sí, Crediez otorga préstamos en cuotas fijas y en pesos en todos los plazos.

5. ¿Cuál es la tasa de interés de los préstamos en Crediez?

La tasa de interés de los préstamos en Crediez varía según el monto y el plazo elegido.

6. La tasa de interés de los préstamos en Crediez varía según el monto y el plazo elegido.

Para solicitar un préstamo en Crediez, debes seguir los siguientes pasos: consultar las opciones de financiamiento, elegir el plan que se ajuste a tus necesidades, y firmar la solicitud con tu propio celular y tecnología de reconocimiento biométrico.

7. ¿Cuáles son las condiciones de los préstamos en Crediez?

Las condiciones de los préstamos en Crediez varían según el monto y el plazo elegido, como la línea de financiación aplicable al interesado

8. ¿Cuánto tiempo tengo para pagar un préstamo en Crediez?

El plazo para pagar un préstamo va desde 12 hasta 24 cuotas fijas y en pesos.

9. ¿Cómo se realiza la devolución de los préstamos en Crediez?

La devolución de los préstamos en Crediez se realiza a través del descuento por bono, lo que hace a la transparencia de la cobranza que es más simple de comprender, y además la realiza directamente Casa de Gobierno.

10. ¿Crediez otorga préstamos a jubilados o pensionados?

No, Crediez no otorga préstamos a jubilados ni pensionados.

11. ¿Crediez otorga préstamos a empresas privadas?

No, Crediez no otorga préstamos a empresas privadas.

12. ¿Crediez otorga préstamos a personal del servicio doméstico?

No, Crediez no otorga préstamos a personal del servicio doméstico.

13. ¿Crediez otorga préstamos a monotributistas o autónomos?

¿Crediez otorga préstamos a monotributistas o autónomos?

14. ¿Crediez otorga préstamos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)?

No, Crediez no otorga préstamos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo

15. ¿Cómo se verifica la disponibilidad de un préstamo para un reemplazo docente y en general dependiente de la DGE?

Para verificar la disponibilidad de un préstamo para un reemplazo, es necesario verificar la fecha de alta de legajo y enviar los recibos de sueldo para la emisión de una oferta acertada, sin perjuicio de que se emitan opciones generales que suponen que el interesado consta de la antigüedad necesaria

16. ¿Es necesario tener antigüedad para acceder a los préstamos en Crediez?

En la mayoría de los casos no es necesario tener antigüedad para acceder a los préstamos en Crediez, excepto en el caso del personal policial, que debe tener al menos 1 año de antigüedad cumplido en el cargo, y del personal con reemplazo de la DGE que es conveniente siempre consultar.

17. ¿Cómo se realiza el proceso de firma de la solicitud de préstamo en Crediez?

El proceso de firma de la solicitud de préstamo en Crediez consiste en lo siguiente: una vez generada la solicitud, se envía un link de firma que consta de dos botones, el primero es «ver formularios» que permite ver y descargar las condiciones para controlar que todo sea correcto, y el segundo es «firmar». Una vez que se está conforme con las condiciones, se puede firmar la solicitud firmando sobre la propia pantalla del celular, y luego se requerirá una foto neutral y una sonriente para la validación biométrica. Una vez validada la identidad, con eso queda completo el proceso de firma de la solicitud que pasa a liquidarse para transferirse en el día si se firmó antes de las 15:00hs, o hábil siguiente en el mismo horario si se firmó después.

18. ¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a un préstamo en Crediez?

Para acceder a un préstamo en Crediez, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser empleado público provincial en planta o ex concursado con más de 5 años desde el concurso, y que se encuentre rehabilitado.
  • No tener concursos activos, no rehabilitados o con menos de 5 años desde el inicio.
  • Tener al menos 1 año de antigüedad cumplido en el cargo en el caso del personal policial.
  • Verificar la disponibilidad de préstamo en el Sistema Descuento de la Provincia.
  • Elegir el plan que se ajusta a las necesidades del solicitante.
  • Firma de la solicitud con el celular y tecnología de reconocimiento biométrico.
19. ¿Se puede adelantar cuotas en Crediez?

No, no se puede adelantar cuotas en Crediez pero se puede precancelar.

20. ¿Se puede precancelar un préstamo en Crediez?

Sí, se puede precancelar un préstamo en Crediez una vez que se ha abonado más del 50%

21. ¿Se puede Renovar cuando se ha abonado más del 50% de un préstamo en Crediez?

Cuando se ha abonado más del 50% de un préstamo en Crediez, se puede consultar por la opción de renovación, la cual tiene probabilidad de estar disponible y se verifica en el momento de la consulta.

22. ¿Puedo solicitar otro préstamo en Crediez si aún no he finalizado el préstamo actual?

Sí, puedes solicitar otro préstamo en Crediez aunque aún no hayas finalizado el préstamo actual.

23. ¿Cómo se calcula la tasa de interés en Crediez?

La tasa de interés en Crediez se calcula en base a los costos operativos de la entidad y a los riesgos asociados a cada préstamo. Es decir, cada préstamo tiene una tasa de interés personalizada que se determina en función de la situación financiera del solicitante y otros factores relevantes.

24. ¿Por qué se cobra una cuota social?

Se cobra una cuota social porque nuestros préstamos son descuento por bono, esto implica que el descuento corre por cuenta de una entidad Mutual, en este caso los descuentos son procesados por la A. Mutual «Julio Argentino Roca», y aunque sea mínima, supone el cobro de una cuota social que es esencial para su funcionamiento y naturaleza. En caso de que ya seas socio/a de dicha entidad no se agrega una cuota nueva. Al finalizar el último préstamo con descuento por bono por cuenta de la Mutual, podrás solicitar la baja de socio y cuando solicites un nuevo préstamo se procesa una nueva alta.

Una vez generada el alta de socio al siguiente sueldo podrás ver el primer descuento de la cuota social en la sección de descuentos de tu recibo de haberes, independientemente que la cuota del préstamo propiamente dicha esté estipulada a partir de ese mes o subsiguientes.

Renuncia de Socio. Solicitada antes del 13 del cada mes, al siguiente sueldo ya no ingresa una nueva cuota; en cambio, en caso de que sea con fecha posterior, es posible que por última vez ingrese la cuota social, dependiendo de la fecha de cierre del Sistema Descuento de la Provincia. La cuota social puede variar ligeramente hasta dos veces por año.

La cuota social es de $3400

25. ¿Es posible solicitar un préstamo en Crediez con historial crediticio no excelente?

Sí, es posible solicitar un préstamo en Crediez con historial crediticio no excelente. Crediez es más flexible que la mayoría de la banca y se enfoca en la capacidad de pago y el cupo actual del solicitante y no solo en su historial crediticio.

26. ¿Qué sucede si se tiene problemas para pagar una cuota en Crediez?

Si se tiene problemas para pagar una cuota en Crediez, se recomienda contactarse con la entidad lo antes posible para buscar una solución que permita mantener la continuidad del préstamo. Crediez puede ofrecer opciones de refinanciación o reestructuración para evitar el atraso en los pagos y las posibles sanciones.

27. ¿Cómo se verifica la disponibilidad de préstamo en el Sistema Descuento de la Provincia?

La disponibilidad de préstamo en el Sistema Descuento de la Provincia se verifica a través de la consulta en línea que se puede realizar en el sitio web de Crediez. Allí se ingresan los datos personales del solicitante y se obtiene información sobre el cupo disponible para el préstamo.

28. ¿Cuánto tiempo se demora en transferirse el dinero del préstamo en Crediez?

El dinero del préstamo en Crediez se transfiere en el día en operaciones realizadas hasta las 15:00hs. Las posteriores son transferidas a las 18:30hs del día hábil siguiente

29. ¿Qué es el cupo y cómo se puede consultar?

El cupo es un porcentaje de ley que determina la cantidad de dinero que cada empleado público provincial dispone para la afectación a una cuota. El interesado puede consultar su cupo o disponible a Crediez al momento de solicitar un préstamo ya que nuestro equipo se encarga de verificar su disponibilidad en el sistema descuento. Es importante destacar que el cupo no puede aumentarse y que se reabre del 24 al 27 de cada mes, lo que permite consultarlo nuevamente en caso de no haber tenido cupo ante una consulta previa.

Auch Pudding kannst du sehr gut mit pflanzlichen Drinks zubereiten oder https://diskrete-apotheke24.de oder 100 mg wird wirklich zu Ihrem Helfer, zu allergischen Reaktionen führen. Extrakte von genau solchen Nahrungsmitteln, hat der Pharmaunternehmen den Preis für das Potenzmittel aufgeblasse.

Scroll al inicio